Portugal dio órdenes de expulsión a 230 inmigrantes en el segundo semestre de 2024
- Vivo Migrações
- 2 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Entre los meses de abril y junio se aplicaron más de 15 órdenes de expulsión del territorio portugués, de un total de 230 emitidas. En el trimestre anterior hubo 345 órdenes de expulsión.
Foto: jpn.up.pt/
En el segundo trimestre de este año, Portugal emitió menos órdenes de expulsión a ciudadanos extranjeros en situación irregular en el país, totalizando 230 órdenes, en comparación con las 345 emitidas en el primer trimestre. Sin embargo, el número de expulsiones efectivamente ejecutadas se mantuvo sin cambios, con solo 15 expulsiones realizadas en ambos períodos.
Estas cifras fueron publicadas por la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea (Eurostat) este lunes. En cuanto a la emisión de órdenes de expulsión, Portugal se encuentra entre los países que menos órdenes emitieron en la Unión Europea (UE), superando solo a Estonia (160), Malta (160), Eslovenia (125) y Eslovaquia (115).
En total, los países de la UE emitieron 9,615 órdenes de expulsión durante el segundo trimestre de 2024. Entre los países destacados están Francia, con 31,195 órdenes, Alemania, con 12,885, y Grecia, con 6,555. Juntos, estos tres países representaron más de la mitad del total de órdenes de expulsión emitidas en la UE, alrededor del 52.7%.
Según los datos de Eurostat, la mayoría de los nacionales de terceros países que recibieron órdenes de expulsión durante el segundo trimestre de 2024 provenían principalmente de Argelia (6,715), Marruecos (6,475), Turquía (5,910), Siria (5,525) y Afganistán (5,110).
Durante el mismo período, un total de 25,285 nacionales de terceros países que recibieron órdenes de expulsión efectivamente abandonaron uno de los Estados Miembros de la UE. Francia (3,555), Alemania (2,830) y Suecia (2,360) registraron los mayores números de salidas, representando más de un tercio del total de retornos, con el 34.5% del total.
En cuanto a la ejecución de las órdenes de expulsión, Portugal es el país menos eficiente entre los Estados Miembros de la UE. De enero a marzo de 2024, solo 15 personas fueron deportadas de un total de 345 órdenes emitidas, lo que representa una tasa de cumplimiento de solo el 4%. En el segundo trimestre, también fueron deportadas 15 personas, pero de un total de 230 órdenes, lo que elevó ligeramente la tasa de cumplimiento al 6%.
Esta ineficiencia en la ejecución de las órdenes de expulsión en Portugal no siempre fue tan acentuada. En 2022, el país logró ejecutar el 27% de las órdenes de expulsión emitidas, y en 2023, la tasa fue del 24%.
Parte de esta ineficacia no puede atribuirse exclusivamente a la extinción del Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) y la subsecuente creación de la Agencia para la Integración, Migraciones y Asilo (AIMA), que comenzó a operar el 29 de octubre de 2023. Ana Rita Gil, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa e investigadora en el Lisbon Public Law, explicó que la ineficiencia está relacionada con una norma en vigor desde 2017, la "manifestación de interés", que ha sobrecargado el sistema con procesos de regularización de inmigrantes. Con un retraso de alrededor de 400,000 casos pendientes, la disponibilidad de recursos humanos para realizar las expulsiones se ha visto afectada.
En respuesta a esta situación, el gobierno portugués, en su último Consejo de Ministros, aprobó la creación de una unidad nacional de extranjeros y fronteras dentro de la Policía de Seguridad Pública (PSP). Esta nueva unidad será responsable del control de las fronteras aéreas, la supervisión del territorio nacional, en colaboración con la Guardia Nacional Republicana (GNR), y de la ejecución de las órdenes de expulsión y retorno de personas en situación irregular, según aclaró el Ministro de la Presidencia, Leitão Amaro.
En esa misma ocasión, el ministro afirmó que "una de las cargas heredadas de la extinción del SEF fue el desmantelamiento del proceso de expulsión y retorno de ilegales". Según él, el primer paso para resolver este problema será transferir esta responsabilidad a la PSP, lo que, según el ministro, hará que el proceso de expulsión sea más rápido y eficiente.
Fonte: www.publico.pt
Comentarios